NOBRE DEL PROYECTO
APRENDIENDO Y PRACTICANDO
https://cms.aprendiendo-y-practicando.webnode.com.co/
RESUMEN
Aprendiendo
y practicando es un proyecto que nació por la necesidad de crear un espacio de
comunicación extra clase principalmente entre los padres de familia y los
estudiantes, ya que muchos de los acudientes no se enteran de lo TI´C ya que
muchos creen que se resume este uso a las redes sociales sin conocer un mejor
uso de esta.
Teniendo
en cuenta se creó una página web con la ayuda de los padres (ayuda financiera)
planes de mejoramiento, comunicado a los padres de familia y link de juegos
interactivos como refuerzos a algunos conocimientos. Además se integró el
proyecto con el área de educación física para completar la motivación de los
estudiantes
Palabras
claves: comunicación, estrategias, Tic, web. Matemáticas, educación fisica
OBJETIVO GENERAL
Involucrar
el uso de las tic en la enseñanza de las matemáticas y educación física, como
estrategia educativa del siglo 21 buscando mejorar el desempeño académico y la
comunicación con los padres de familia.
PROBLEMA EDUCATIVO
Castilla
la nueva es un municipio donde se encuentra gratis el uso del internet para
toda la comunidad, además muchos padres de familia no asisten a la institución
a recibir informes sobre los avances académicos y comportamentales de sus hijos
, ya que muchos de ellos trabajan en el sector petrolero y no cuentan con el
tiempo para hacerlo. Además se ha visto que el internet está siendo utilizado
para cortar y pegar información o entrar a las redes sociales a chatear y
recibir información no apropiada para ellos.
Por
esta razón se creó la página web para que los estudiantes empezaran a cambiar
su hábitos con el internet y se motivasen en actividades académicas y lúdicas
con los link de juegos interactivos educativos, además para que los padres de
familia estuvieran enterados de los temas que estaban aprendiendo sus hijos.
Competencia matemática: Supone poseer habilidad para utilizar y relacionar números, sus
operaciones básicas y el razonamiento matemático para interpretar la
información, ampliar conocimientos y resolver problemas tanto de la vida
cotidiana como del mundo laboral
Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico: Es la habilidad para desenvolverse de forma autónoma en distintos
ámbitos como la salud, el consumo o la ciencia, de modo que se sepa analizar,
interpretar y obtener conclusiones personales en un contexto en el que los
avances científicos y tecnológicos están en continuo desarrollo
Competencia cultural y
artística: Esta competencia se refiere a la capacidad
de conocer, comprender, apreciar y valorar críticamente las distintas
manifestaciones culturales o artísticas, así como saber emplear algunos
recursos de la expresión artística para realizar creaciones propias
Autonomía e iniciativa
personal: Responsabilidad, perseverancia, autoestima,
creatividad, autocrítica o control personal son algunas de las habilidades
relacionadas con esta competencia, unas habilidades que permiten al estudiante
tener una visión estratégica de los retos y oportunidades a los que se tiene
que enfrentar a lo largo de su vida y le facilitan la toma de decisiones
ESQUEMA CORPORAL Es capaz de ejecutar destrezas variadas
que implican independencia segmentaria
CONDUCTAS MOTRICES DE BASE Es capaz de ejecutar los patrones maduros
de golpear, patear en situaciones de juego colectivo. Es capaz de participar en
juegos colectivos donde se aplica la coordinación manual y óculo-pédica.
Es capaz de
mantener y controlar el equilibrio en la ejecución de destrezas gimnasticas.
1.
Crear la página web:
https://cms.aprendiendo-y-practicando.webnode.com.co
2.
Alimentar la página con
actividades como:
https://cms.aprendiendo-y-practicando.webnode.com.co/matematicas-502/
Donde
se encuentran:
·
Teoría de conocimientos
·
Actividades
·
Juegos interactivos como
refuerzos
Tiempo: durante las clases de matemáticas y extra
clase para desarrollar trabajos y tareas de refuerzo.
3.
Explicación y uso de
herramientas tecnológicas para ser aplicadas :
·
Word
·
Power point
·
Cmatool
·
Movie maker
·
Goanimate
·
Google
·
Google Drive
·
Gmail
4. Integrar
educación física a través de:
·
Manejar los elementos
matemáticos básicos (distintos tipos de números, medidas, símbolos, elementos
geométricos, etc.) en situaciones reales o simuladas de la vida cotidiana.
·
Orientarse en el espacio
próximo y describir itinerarios sencillos.
·
Números naturales a través de
moviemintos básicos con el cuerpo
·
Rondas numéricas
5. Con
la ayuda de juegos en linea que desarrollan las habilidades físicas y matemáticas:
https://matematicaabelortega.blogspot.com/p/juegos.html
6. Aeróbicos
7. Con
la ayuda de video imitar los movientos https://www.youtube.com/results?search_query=me+muevo+con+los+numeros
RECURSOS:
La
página web está siendo financiada por actividades que realizan los padres de
familia y estudiantes con la asesoría y colaboración de los docentes
responsables del proyecto.
CONCLUSION
La
herramienta web acerco a los padres de familia a los conocimientos adquiridos
por sus hijos en la institución.
Se
está dando otro enfoque al uso del internet
DOCENTES RESPONSABLES
DEL PROYECTO
ELIANA
PATRICIA PUENTE BAQUERO
Elianapatriciajie1@gmail.com
JHON
ALEXANDER MESA QUINTIN
Alexandermesa1973@gmail.com
INSTITUCION HENRY DANIELS
CASTILLA
LA NUEVA
META
Infografía
NOBRE DEL PROYECTO
APRENDIENDO Y PRACTICANDO
https://cms.aprendiendo-y-practicando.webnode.com.co/
RESUMEN
Aprendiendo
y practicando es un proyecto que nació por la necesidad de crear un espacio de
comunicación extra clase principalmente entre los padres de familia y los
estudiantes, ya que muchos de los acudientes no se enteran de lo TI´C ya que
muchos creen que se resume este uso a las redes sociales sin conocer un mejor
uso de esta.
Teniendo
en cuenta se creó una página web con la ayuda de los padres (ayuda financiera)
planes de mejoramiento, comunicado a los padres de familia y link de juegos
interactivos como refuerzos a algunos conocimientos. Además se integró el
proyecto con el área de educación física para completar la motivación de los
estudiantes
Palabras
claves: comunicación, estrategias, Tic, web. Matemáticas, educación fisica
OBJETIVO GENERAL
Involucrar
el uso de las tic en la enseñanza de las matemáticas y educación física, como
estrategia educativa del siglo 21 buscando mejorar el desempeño académico y la
comunicación con los padres de familia.
PROBLEMA EDUCATIVO
Castilla
la nueva es un municipio donde se encuentra gratis el uso del internet para
toda la comunidad, además muchos padres de familia no asisten a la institución
a recibir informes sobre los avances académicos y comportamentales de sus hijos
, ya que muchos de ellos trabajan en el sector petrolero y no cuentan con el
tiempo para hacerlo. Además se ha visto que el internet está siendo utilizado
para cortar y pegar información o entrar a las redes sociales a chatear y
recibir información no apropiada para ellos.
Por
esta razón se creó la página web para que los estudiantes empezaran a cambiar
su hábitos con el internet y se motivasen en actividades académicas y lúdicas
con los link de juegos interactivos educativos, además para que los padres de
familia estuvieran enterados de los temas que estaban aprendiendo sus hijos.
Competencia matemática: Supone poseer habilidad para utilizar y relacionar números, sus
operaciones básicas y el razonamiento matemático para interpretar la
información, ampliar conocimientos y resolver problemas tanto de la vida
cotidiana como del mundo laboral
Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico: Es la habilidad para desenvolverse de forma autónoma en distintos
ámbitos como la salud, el consumo o la ciencia, de modo que se sepa analizar,
interpretar y obtener conclusiones personales en un contexto en el que los
avances científicos y tecnológicos están en continuo desarrollo
Competencia cultural y
artística: Esta competencia se refiere a la capacidad
de conocer, comprender, apreciar y valorar críticamente las distintas
manifestaciones culturales o artísticas, así como saber emplear algunos
recursos de la expresión artística para realizar creaciones propias
Autonomía e iniciativa
personal: Responsabilidad, perseverancia, autoestima,
creatividad, autocrítica o control personal son algunas de las habilidades
relacionadas con esta competencia, unas habilidades que permiten al estudiante
tener una visión estratégica de los retos y oportunidades a los que se tiene
que enfrentar a lo largo de su vida y le facilitan la toma de decisiones
ESQUEMA CORPORAL Es capaz de ejecutar destrezas variadas
que implican independencia segmentaria
CONDUCTAS MOTRICES DE BASE Es capaz de ejecutar los patrones maduros
de golpear, patear en situaciones de juego colectivo. Es capaz de participar en
juegos colectivos donde se aplica la coordinación manual y óculo-pédica.
Es capaz de
mantener y controlar el equilibrio en la ejecución de destrezas gimnasticas.
1.
Crear la página web:
https://cms.aprendiendo-y-practicando.webnode.com.co
2.
Alimentar la página con
actividades como:
https://cms.aprendiendo-y-practicando.webnode.com.co/matematicas-502/
Donde
se encuentran:
·
Teoría de conocimientos
·
Actividades
·
Juegos interactivos como
refuerzos
Tiempo: durante las clases de matemáticas y extra
clase para desarrollar trabajos y tareas de refuerzo.
3.
Explicación y uso de
herramientas tecnológicas para ser aplicadas :
·
Word
·
Power point
·
Cmatool
·
Movie maker
·
Goanimate
·
Google
·
Google Drive
·
Gmail
4. Integrar
educación física a través de:
·
Manejar los elementos
matemáticos básicos (distintos tipos de números, medidas, símbolos, elementos
geométricos, etc.) en situaciones reales o simuladas de la vida cotidiana.
·
Orientarse en el espacio
próximo y describir itinerarios sencillos.
·
Números naturales a través de
moviemintos básicos con el cuerpo
·
Rondas numéricas
5. Con
la ayuda de juegos en linea que desarrollan las habilidades físicas y matemáticas:
https://matematicaabelortega.blogspot.com/p/juegos.html
6. Aeróbicos
7. Con
la ayuda de video imitar los movientos https://www.youtube.com/results?search_query=me+muevo+con+los+numeros
RECURSOS:
La
página web está siendo financiada por actividades que realizan los padres de
familia y estudiantes con la asesoría y colaboración de los docentes
responsables del proyecto.
CONCLUSION
La
herramienta web acerco a los padres de familia a los conocimientos adquiridos
por sus hijos en la institución.
Se
está dando otro enfoque al uso del internet
DOCENTES RESPONSABLES
DEL PROYECTO
ELIANA
PATRICIA PUENTE BAQUERO
Elianapatriciajie1@gmail.com
JHON
ALEXANDER MESA QUINTIN
Alexandermesa1973@gmail.com
INSTITUCION HENRY DANIELS
CASTILLA
LA NUEVA
META
Infografía
—————