Al expresar una cualidad, el adjetivo puede hacerlo con distinto grado o intensidad. Los grados del adjetivo son tres:
>Grado positivo, cuando expresa una cualidad sin especificar un grado. Ejemplo. La gacela es veloz.
>Grado comparativo, cuando se compara la cualidad de dos personas, animales o cosas. La comparación puede ser:
*De superioridad; La gacela es más veloz que el galgo.
*De igualdad; La gacela es tan veloz como el león.
*De inferioridad; La gacela es menos veloz que el guepardo.
>Grado superlativo; cuando expresa una cualidad en su grado máximo. Ejemplo; La gacela es muy veloz / La gacela es velocísima.
ACTIVIDADES
1º Escribe en tu cuaderno oraciones que relacionen estas frutas por su tamaño utilizando el adjetivo grandey las formulas: “más… que”, “menos… que”, “tan …como” y “muy….”: ciruela, sandía, melocotón,, manzanas.
2º Copia en tu cuaderno y di qué grado se encuentran los adjetivos destacados.
-Nuestro barrio es tan bonito como el tuyo.
-El elefante es un mamífero muy pesado.
-Elisa tiene un pelo rubio.
-El agua de la fuente estaba fresquísima.
-Estas peras están más maduras que esos albaricoques.
3º Cambia en tu cuaderno estas oraciones para que los adjetivos pase a estar en el grado indicativo.
*El camión cruzó el río por un puente muy estrecho.-> Grado positivo.
*Las espinacas son más sabrosas que las acelgas. ->Grado comparativo (de inferioridad).
*Ayer me contaron un chiste divertido. -> Grado superlativo.
MIRA EL SIGUIENTE VIDEO
https://www.juntadeandalucia.es/averroes/colegiovirgendetiscar/profes/trabajos/palabras/adjetivos1.html