Regiones naturales de Colombia
Regiones naturales de Colombia, diferenciadas por color.
Las Regiones naturales de Colombia son divisiones territoriales realizadas a partir de características heterogéneas en cuanto a relieve, clima, vegetación, y clases de suelo. Debido a la gran diversidad de climas y relieves, en Colombia estas diferencias regionales se definen por una serie de factores muy claros tales como las características del relieve (ya sea montañoso o llano), la distancia al mar, el promedio de lluvias y las condiciones del suelo.
De acuerdo a estas condiciones se pueden diferenciar en Colombia 6 regiones naturales:
(abril 24 /13)
|
|
La Región Amazónica de Colombia o simplemente Amazonia, comprende el 41% del territorio nacional y es la zona menos poblada del país.
Norte:Orinoquía |
La región está enmarcada por la cordillera de los Andes al occidente y se extiende hacia el oriente hasta las fronteras con Brasil y Venezuela; de norte a sur se extiende desde los ríos Guaviare y Vichada hasta el Putumayo y el Amazonas.
Para delimitar esta región, en Colombia se tienen en cuenta tres criterios:
Mapa hidrográfico de la región amazónica
Mapa político de la amazonia.
Las subregiones de la Amazonia colombiana son las siguientes:
En la Amazonía se desarrolla la ganadería, agrícolas, la explotación forestal, La pesca y la minería y es explotada por pobladores nativos.
Bailes y Trajes Típicos
Se caracterizan los cantos y las tonadas, además de las danzas de carácter profano y mágico. En sus trajes la mujer lleva una falda a media pierna florida y una blusa blanca con cinturones indígenas con sus respectivos collares. El hombre utiliza traje de pescador, pantalones blancos y camisas de colores con collares indígenas.
Dentro de los platos más populares los preparados con huevo de tortuga, con tortuga morrocoy. Gustan de comer mico, danta, capibara, boa la cual consumen como lomo ahumado con limón, vinagre, papa, etc. Dada la abundancia de ríos se consume demasiado pescado seco o ahumado, complementado con casabe (elaborado con yuca brava, venenosa), plátano, beben chive, que es harina de yuca con agua, panela en melao y miel de abejas.
Tarea (jueves mayo 2)
—————