diversas y las realizan las empresas o el sector público.
Dada la gran variedad de las mismas tradicionalmente se han
agrupado en tres categorías o sectores económicos:
que comprende aquellas actividades relacionadas
directamente
con los recursos

materias primas o bienes en otros más
aptos para el consumo. Estas actividades fabriles son muy diversas:
energía, textil, metal, maquinaria, química, electrónica, automóvil,
y un largo etcétera.
industria y a sus particularidades, con frecuencia se la
considera de manera independiente.

tangibles: comercio, enseñanza, sanidad, transporte,
comunicaciones, turismo, banca, etc.

que previamente se han producido en la
industria;una vez obtenidos los bienes agrícolas vuelven a conectarse
a los otros sectores: o bien se dirigen a la industria para su
transformación (por ejemplo, las frutas para hacer mermeladas),
o bien se comercializan en fresco a través de los
almacenaje, transporte y venta al por menor.
primas, y del terciario, para llevar sus productos
desde las fábricas hasta el consumidor (comunicaciones, transporte, comercio,
publicidad, etc.).
su actividad necesita disponer de material e instrumentos y un local,
muebles, etc., obtenidos todos ellos en la industria. Además el médico tendrá
que utilizar una serie de servicios adicionales, como la comunicación, el transporte
o la formación.
buen desarrollo de los otros sectores,
debido a que incluye las infraestructuras básicas. Por ejemplo, un país
que no cuente con una sólida infraestructura de servicios como
plan de construcción de ejes ferroviarios
de alta velocidad para el transporte de mercancías
ocurrir que a medida que un país se desarrolla
económicamente, pierde protagonismo el sector primario a favor
de las actividades industriales y, sobre todo, de servicios.
Es lo que se denomina
también denominado ,
mayor grado de cualificación,
relacionadas con la creación y difusión de la información decisiva para la organización política y
económica de una sociedad avanzada, así como las relacionadas con el ocio y las de sofisticada tecnología.
-
|